@tuttle@titi holis!!! me he fijado en esto de vuestra instancia: "Las cuentas que no hayan publicado nunca y tengan más de 6 meses de inactividad, serán eliminadas.". ¿Cómo lo tenéis configurado o cómo lo hacéis?
@demoakracia@izaro@libretux yo no he notado nada extraño en la instancia, pero es que estoy de vacaciones y no entro mucho. No sé si puede ser de ayuda o no, pero hace unos días hubo una actualización en gnusocial.net y entraron un montón de notificaciones antiguas del tipo "nosequien te sigue". De todas formas estaré al tanto.
@demoakracia@izaro tengo que decir que yo también tengo entradas de hace dos años intercaladas en el timeline sin razón alguna. Cuando vuelva a la civilización intentaré averiguar el motivo, aunque el fediverso tiene estás cosas a veces inexplicables.
Después de un par de horitas con la instancia caída, ya puedo decir que estamos a la última versión estable de #Pleroma (v2.0.7).Decimos adiós a OStatus, y esperamos que dentro de poco nos podamos leer las instancias de GNUSocial que todavía no han migrado a AP.
Igual tengo el tiempo de baneo un poco elevado :blobwhistle:Status for the jail: sshd|- Filter| |- Currently failed: 9| |- Total failed: 12905| `- File list: /var/log/auth.log`- Actions |- Currently banned: 566 |- Total banned: 577
@fanta ya sabes.... cuando lo tengas montado, los demás agradeceremos que lo documentes y lo compartas. Tengo un balcón pequeñito, pero me gustaría hacer algo parecido.
Desde ayer sin acceso al servidor de mi casa. No entendía cuál podía ser el problema, hasta que me he acordado que mi suegra se pasó para regar..... y claro, al ver que la regleta estaba encendida, la apagó. XD
El 2 de agosto estaremos de aniversario de nuestra instancia. 2 añitos que cumpliremos!!!!
Se avecina la actualización a la versión 2 de pleroma como regalo. Teniendo en cuenta que gnusocial.cc actualizará en breve, el cambio no perjudicará mucho.
@victorhck qué razón tienes. Nuestro perro (quién da la cara en mi avatar) ya tiene 14 años. Desde su adopción a visto el nacimiento de mis hijos. Ellos han compartido juegos, cama y hasta comida con el. Ahora hablamos de su próxima muerte y el lugar donde lo vamos a enterrar. Un perro/gato es para toda la vida.